Comienza sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga continuando en la Escuela Cristina Rota de Madrid para terminar su formación en el Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza de Madrid.
Ha desarrollado su labor profesional en países como España, Japón o Colombia en proyectos de Cine, Teatro y Televisión.
Como actor ha participado en series como:
EL COMISARIO. T5
SERVIR Y PROTEGER. RTVE
ACACIAS 38. RTVE
ALLÍ ABAJO. ANTENA 3
LA VALLA. ANTENA 3
PERDIDA. ANTENA 3
LA PESTE. MOVISTAR +
Trabajando con directores como Paco Cabezas en ADIÓS o Alberto Rodríguez en La Peste II
Adrián Vereda es un actor nacido en el barrio Malagueño de Ciudad Jardin con talento natural para
abordar tanto el drama como la comedia mas física, versátil en lengua extranjera y entregado a su
profesión en la interpretación como en la dirección de actores.
Con 20 años, ganó su primer premio como Actor por su papel en la obra teatral “Fellahmengu ;
Huella Sonora del Sur” en el II Certamen de Teatro Infantil y Juvenil del Teatro Alameda (actual
Teatro del Soho de Antonio Banderas) a la vez que abordaba sus estudios y la comedia “Los
Timadores”.
Formado en Arte Dramático, Interpretación Ante la cámara y Dirección cinematográfica en la
Escuela School Training Escuela de Cine y Sonido (Málaga), centró sus esfuerzos en dotar de
personalidad cada trabajo que ha realizado tanto delante como detrás de las cámaras, lo que le llevó
en 2016 a ganar un reconocimiento de la diputación de Málaga (Premios Muestra-T) a la Creación
Jóven e Innovación Social) en la categoría Cortometraje y Cine por su papel en la webserie
malagueña “Draw My Life ; La Webserie”.
En 2016, logró su primer papel en televisión en la serie de Antena 3 “Allí Abajo”, en la que
interpretó a Juan, el torpe y bonachón hijo perdido de Rafi (interpretado por Alberto López), papel
que duró dos temporadas (Temporadas 3 y 4), permitiendo compartir escenas con gran parte del
reparto, entre ellos Jon Plazaola y María León.
Recientemente, en el año 2019, fue de nuevo reconocido por sus trabajos en Teatro y en
Cortometraje ; “Jueces Invisibles” y “Migrantes” le hicieron ganar premios de Mejor Actor en el
Festival de Cortometrajes Bailén de Cine, y en el III Certámen de Teatro Villa de Frigiliana
(Málaga) respectivamente.
Como director, cabe destacar su cortometraje contra la violencia de género “No (2018)” el cual ha sido proyectado y alabado por su contribución contra ésta lacra social en actos sociales celebrados en Islas Canarias, Barcelona y Málaga, y “Perfiles (2020)”, una crítica mirada a la situación laboral del mundo de la interpretación desde el punto de vista de los actores, como de los directores de casting.
Actriz polifacética y versátil que comienza su formación en 2008 en el Laboratorio de Teatro de Jaén. Ha completado esta formación de la mano de Benito Zambrano, Gracia Querejeta, Israel Erejalde, Santi Senzo, Juancho Calvo, Christopher Geitz, Katherine Montes, Raquel Sierra, Noelia Rosa, Eufrasio Lucena, Iván Prado o Anton Valen entre otros. Fue confundadora de la compañía Pipino en la India. Actualmente es directora y fundadora de la Compañía Paripé Teatro y cofundadora del espectáculo de improvisaciones teatrales Improvbando. Ha participado en más de veinte montajes teatrales, siendo protagonista en más de 15 de ellos. Amada Santos ha sido también actriz de dos monólogos dramáticos además de “Después de Fedra” el cual mantiene en gira en la actualidad. Destaca también su participación dentro del campo de cine en cuatro largometrajes con los directores Juan Antonio Anguita y Luisje Moyano, cerca de veinte cortometrajes y en la serie “Antidisturbios “de Rodrigo Sorogoyen. Otros trabajos en los que ha participado son: publicidad, teatro de calle, clown, locución, vídeos musicales. Actualmente y desde el 2013 junto a Oliver Gil trabaja en el espectáculo de improvisaciones teatrales “Improvbando”, representándola en Andalucía y Madrid. Es la directora y gerente de la Comapañía Paripé Teatro con la que cuenta con tres producciones en activo entre ellas “El Ascensor” de Alfonso Zurro, y dos proyectos en preproducción con Pablo Remón y José Padilla. Galardonada por unanimidad con el premio a mejor actriz dentro del VI Certamen Rodando por Jaén por “Quédate por aquí” con un jurado formado por Pablo Berger, Imanol Uribe, Puri Orial y las actrices Ana Álvarez, Melina Mathews y Noemí Ruiz. También ha sido galardonada con una Mención Especial por su trayectoria en el Festival de Cine de Bailén, premio de honor por su labor por la cultura por la Escuela de Teatro de Villanueva del Arzobispo y premio por la interpretación en el Festival Decortoam 2019.
En La Sala Fundición de Sevilla, los días 7,8 y 9 de Febrero, estarán nuestras Asun Sanz y Mercedes Bernal con la obra “La Confesión” dirigida por Javier Ossorio.
Espero que disfrutéis de éste espectáculo y de éstas dos grandes actrices.